domingo, 10 de abril de 2016

Undécimo día de clase

Las Luces y las Sombras


En esta clase empezamos hablando de la luz y la sombra; vimos que la luz representa lo divino y que al hablar de luz debemos hablar también de sombras.

Vimos los tipos de iluminación que había:
- Iluminación natural: la que nos indica que hora del día es, si es mañana, tarde o noche. 
- Iluminación artificial: la dividimos en continua y discontinua. La continua es la que ilumina continuamente, y la discontinua es la parpadeante. 


Vimos también al artista Eugenio Recuenco, un fotógrafo de moda. La diferenceia entre moda y arte es el fin que tiene cada una, el fin de la moda es vender productos mientras que el fin del arte no es un fin concreto. 

Otros artistas que trabajan con luz/sombra:  Rafael Lozano Hemmer
                                                                       Fabrizio Corneli
                                                                       Simon Nortfolk 

Una de las grandes ventajas del arte con luces y sombras es que no se puede robar.






                        Estuvimos comentando una foto, lo que veíamos en ella: 



Principios básicos de la fotografía: 
- La fotografía es una herramienta de trabajo muy útil, su invento hizo que cambiara la historia del arte. Es muy complicado de dominar porque engloba muchos conocimientos y factores diferentes. Sabiendo pocas cosas se puede utilizar como herramienta didáctica. Tenemos cámaras en los móviles que nos permiten hacer fotos siempre.

Aspectos importantes:
- La sensibilidad (ISO)
- El diafragma, es el ojo que se abre o se cierra de la cámara. 
- Velocidad de obturación: velocidad a la que se abre o cierra el ojo, y cantidad de tiempo que está abierto  


ACTIVIDAD

Dibujar con linterna, dejamos la cámara abierta 15 segundos. 
Mucho tiempo de obturación, diafragma muy abierto hace que perdamos sensibilidad.
400 ISO 


Consejo que no dan las madres: "Hay que lanzar muchas flechas porque no sabes cual va a dar en el blanco"



No hay comentarios:

Publicar un comentario