jueves, 7 de abril de 2016

Décimo día de clase

Al no poder acudir a clase me he puesto a leer varios blogs de los compañeros para ver que habían hecho en clase. 

Por lo que visto en los blogs, estuvieron hablando de la textura y de sus tipos; la textura es el material por el que está hecho un cuerpo, así como la representación visual de dicha materia. Todos los cuerpos tienen una textura aunque no se aprecie.
El color, la iluminación y la textura son elementos fundamentales para la interpretación de una imagen.

Tipos de textura:

- Natural: sensible al tacto, diferencia una imagen de la realidad
- Visual: se refiere a la experiencia y lo interpreta en la imagen
- Artificial: simula que es natural pero en realidad no lo es, como por ejemplo el césped natural

Las texturas indican si algo es áspero, suave, duro, caliente, frío, seco, húmedo...
Para poder hacer sombras creando texturas, es necesario usar luz rasante.

Después de ver esto, vieron diferentes autores dentro de la temática que hemos estado hablando:




Ron Mueck: Hace obras a gran escala imitando texturas reales 





Juan Zamora: Resalta las texturas mezclando dibujos con textura y sin ella. Juega con las sombras usando un proyector donde crea la sombra del dibujo en vez de dibujarla.
















Zang Huan: crea obras de textura natural como por ejemplo vestirse entero de carne. 





Después de ver estos artistas, continuaron haciendo una actividad, creando distintos dibujos con técnicas diferentes, utilizaron la técnica del frotage, crearon mapas con papel, pintura y agua y una estética de repetición.  

Aquí os dejo algunas de las fotos de la actividad de mis compañeros:




Y para no perder la costumbre, el consejo que no da una madre de la clase: "Hay que ser fiel a uno mismo y a sus principios"
















No hay comentarios:

Publicar un comentario