Esta clase empezó 1 hora mas tarde de lo normal, debido a los atascos que se formaron en la carretera por la lluvia la profesora llegó más tarde.
Empezamos viendo que era un pictograma, que es el lenguaje universal, es la comunicación con el resto a través de imágenes o gestos. Es por esto que el lenguaje por imágenes precede históricamente al lenguaje oral y al lenguaje escrito, es otra forma de comunicarnos.
Somos analfabetos visuales y no hacemos nada por ocultarlo, una persona que es analfabeta trata de ocultarlo por vergüenza de lo que puedan pensar los demás, ya que para el resto de la gente esta mal visto ser analfabeto; pero los analfabetos visuales no lo tratan de ocultar. Conocer el significado de las imágenes, su significado y la intención que guardan detrás es muy importante.
Vimos también que el lenguaje visual es un código específico, que sabiendo una serie de aspectos nos permite acceder a interpretar un lenguaje codificado, hay dos niveles:
- Nivel formal: Tamaño, forma, formato, composición, textura... etc
- Nivel semántico: elementos que lo componen con su retórica o poética que lo acompaña
Ejercicio: Teníamos que salir de clase todos menos 3 personas que se quedarían dentro para fijarse en una imagen para luego describir la imagen a toda la clase.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZqIrhBX6vyQPVCK69bJz5I9wtJUGOqcF9p6PpYgOC_YFPjy1NN_SQ2mRgZs5cO07TfLKfXF4K7UKOS-IPz3B26GPYGMjn1VaQJEFLU9t3utNPutvPK0QJvSZBMOvylS7-qyz0SsbN5HEk/s320/20160404_101534%255B1%255D.jpg)
Después continuamos viendo que era una imagen:
Una imagen es la representación de una realidad y por lo tanto no debemos de distinguirla de la realidad. Hay varios niveles de iconicidad en función de la escala que asignemos, donde se muestre la mayor o menor semejanza que pueda haber con una imagen.
- Mayor nivel de iconicidad: un holograma o un vídeo en 3 dimensiones
- Menor nivel de iconicidad: un cómic o una caricatura
¿Para que sirven las imágenes? nos sirven para informar y para comunicar, a través de ellas podemos conocer el pasado o inventar el futuro, para dar fe de un echo (aunque ahora ya no tanto porque las fotografías se pueden modificar)
¿Para qué se aplica la imagen? Se pueden aplicar para dar información, de forma comparativa, persuasiva, para convencer a alguien, decorativa, comunicativa...
¿Como analizar una imagen? Por el material, el color, la composición, el espacio, la textura.. y por la semántica, intención del color, la forma, las luces y sombras, las texturas, los reflejos...
¿Qué sensaciones producen las imágenes? Una imagen puede mostrarnos distintos estados de ánimo: alegría, depresión, tristeza... puede expresar otros aspectos como calor, frío, dolor, limpio, sucio...
Después de ver todo esto vimos a una artista un tanto extravagante:
El nombre de esta artista, es Orlan, es una artista que rápidamente llama la atención, ya que es muy transgresora y su arte consiste en hacerse cirugías estéticas en directo retransmitidas a ella misma en las que pide que la pongan prótesis, se corta falanges, operaciones de nariz y todo tipo de operaciones extravagantes que se le ocurren.
Consejo que no da una madre: " Hay que saber a quien queremos parecernos "
No hay comentarios:
Publicar un comentario