viernes, 1 de abril de 2016

Séptimo día de clase

En esta clase empezamos ablando de la evaluación y del arte de Juan Francisco Casas.

En cuanto a la evaluación, vimos que teníamos que cambiar la mentalidad de alumno por la de profesor, es decir, que lo tenemos que ver desde el punto de vista del profesor ya que seremos futuros docentes.
Distinguimos también dos conceptos: Evaluación que es donde se valoran los echos, y Calificación que es la nota final, un veredicto.

Vimos que es fundamental a la hora de realizar una unidad didáctica que los objetivos estén correctamente planteados ( pocos y precisos, claros y bien redactados) para sobre ellos desarrollar los contenidos y la metodología y así saber que es lo que vamos a evaluar, como lo vamos hacer y cuándo es el momento adecuado.

Vimos también los tipos de evaluación:

- Formativa: valora más el proceso de aprendizaje que el veredicto final
- Interna: es lo que hace el profesor dentro del aula
- Externa: Tiene ventajas y desventajas, la ventaja seria su objetividad y la desventaja que no sabe el proceso por el cual el alumno ha llegado hasta allí.
-Autoevaluación: la que hace uno de sí mismo, alimenta la autosuficiencia
- De pares: de uno a otro entre compañeros
- Calificación: Nota final, un veredicto
- Clases paralelas: Se intercambian las pruebas entre clases
- El núcleo familiar

Vimos también los tipos de pruebas (exámenes)
     - Formales: exámenes de distinto nivel
     - Informales: en clase

La profesora nos aconsejo un libro: "Observación en el aula" de Stake

Y dentro de la evaluación lo último que vimos fue el sistema de rúbricas, es que el alumno sepa exactamente de que le van a evaluar y de que modo y la evaluación dinámica, que es una evaluación que no es fija, se modifica según los sesgos.



Al terminar de ver el tema relacionado con la evaluación, nos centramos en Juan Francisco Casas, que es un autor conocido por sus retratos hechos a bolígrafo en el que plasma la realidad de la sociedad en los tiempos que vivimos.






Hicimos una actividad en grupo, llevar las estéticas conceptuales sobre las teorías del retrato actual al aula de primaria con niños de 10 años y fijar la evaluación contestando a las siguientes preguntas:
- ¿Qué habría que tener en cuenta para evaluar?
- ¿Cómo lo evaluaríamos?
   

Consejo que no dan las madres: "las cosas cambian en un segundo, incluso de estar vivo a estar muerto" 

No hay comentarios:

Publicar un comentario