viernes, 1 de abril de 2016

Sexto día de clase

Cogiendo esta mala costumbre de no poder ir a clase, me puse en contacto con mis compañeros y mire en los blogs para saber que habían hecho. 

En esta clase vieron que era el Land-art, que es un movimiento artístico que utiliza la naturaleza como marco y materiales. Este arte puede ser provocado por nosotros (utilizando los materiales que nos proporciona) o pueden exponerse de manera espontánea, aunque también puede ser efímera. En este movimiento el autor mas destacado en el mundo es Rober Smithson , mientras que en España es Agustín Ibarrola. 


Resulta un tipo de arte muy llamativo para poder enseñar a los niños, ya que es fácil de manejar y no necesitamos comprar materiales caros (con la naturaleza bastaría).




También vieron en clase que era la motivación:
La motivación es la gasolina que necesitan los alumnos para avanzar, para comprender la motivación que un alumno pueda tener en el aula, debemos atender a varios factores:

- El momento social: Como el marco de lugar y tiempo en el que se encuentra
- Percepción de la asignatura: El punto de vista que posee sobre la asignatura, gran parte de su motivación dependerá si le resulta atractiva o no
- Captación del profesor: Es la capacidad para poder motivar correctamente a sus alumnos y saber despertarles interés por aprender.



Existen dos tipos de motivaciones:

1. Motivación extrínseca: Es aquella que nos viene dada del exterior, pueden ser premios por lograr unos objetivos o el evitar un castigo

2. Motivación intrínseca: Hace referencia a la motivación personal de uno mismo.


Y para no perder la costumbre, el consejo que no dan las madres de hoy: " No hay peor gestión que la que no se hace"















No hay comentarios:

Publicar un comentario