1. La comunicación no verbal (Libro aconsejado: Flora Davis, Comunicación no verbal)
2. Organización del discurso, se divide en tres partes:
1. Te presentas, agradeces la atención, dices quien eres, que haces ahí y cuentas un breve resumen de lo que vas a decir (de memoria)
2. Decir lo que tienes preparado acompañado de un power point (con imágenes sin transacciones)
3. Antes de acabar decir de alguna manera que vamos a acabar, "Para acabar... "
3. La dicción; saber manejar la claridad de la pronunciación, el volumen, los silencios y la velocidad
Como ayuda para acompañar la presentación puedes llevar una especie de chuleta que acompañe el power point, a poder ser, que sea DINA 5, que tenga algo de grosor el papel, letra 14 y que este anillado, todo eso hace que sea mas fácil la manejabilidad de las hojas y poder tener una mejor visión.
Se aconseja un minuto por diapositiva no más.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUu6HoyI_9QbJfu2OPL1KMk47AfRcYsyAyoZZ0ID7syR4FfLYWZjCUMVb6EJCZtf7s3lQQmSfq_MIYXpRafOoFcMxkQnzaj6jHVObfgFplHArrH4vmMqyjkeQRsymGZ5D6dgtN2XIyw2xv/s200/20160315_135519%255B1%255D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimm-NU1U6KD5-qk3uU6Nr1lclRfNvg8G_mi99r-yNu-lxK2CFud6Y-VKWPpqOXafEAXgSGFutu3Hravc147IhqYrsI80lWlSkW_qAa_Y0FuqtKQd_KUL9wKhrxXZ5CBtAa6Br0W1CNJD47/s320/20160315_130254%255B1%255D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4AtBoHdDUeE1eemcIcKEgAY1rXc1iJ7gWgT98I3A5iYejdU1hiFbxT5LoRlP2m-ewaMRw_MyD7ZFYj6zIMkUoGsXsBVyTaLu99kMmcl377J9WlVIQKbJfyxfpCqfhXFOAx-wkfQf6hImj/s320/20160315_130225%255B1%255D.jpg)
También hemos visto en clase consejos que no dan las madres, como que no hay que dejarse guiar por lo que nos han contado de alguien, ya que puede ser diferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario