martes, 15 de marzo de 2016

Segundo día de clase

En esta clase hemos visto las pautas y conocimientos que hay que tener para exponer delante de personas de forma exitosa:

                          1.  La comunicación no verbal  (Libro aconsejado: Flora Davis, Comunicación no                                      verbal)
                          2. Organización del discurso, se divide en tres partes:

                                                1. Te presentas, agradeces la atención, dices quien eres, que haces ahí y                                                     cuentas un breve resumen de lo que vas a decir (de memoria)
                                                2. Decir lo que tienes preparado acompañado de un power point  (con                                                       imágenes sin transacciones)
                                                3. Antes de acabar decir de alguna manera que vamos a acabar, "Para                                                         acabar... "
                           3. La dicción; saber manejar la claridad de la pronunciación, el volumen, los                                            silencios y la velocidad

Como ayuda para acompañar la presentación puedes llevar una especie de chuleta que acompañe el power point, a poder ser, que sea DINA 5, que tenga algo de grosor el papel, letra 14 y que este anillado, todo eso hace que sea mas fácil la manejabilidad de las hojas y poder tener una mejor visión. 
Se aconseja un minuto por diapositiva no más. 

Mientras la profesora explicaba, cada 15 minutos hacia que nos subieramos en las mesas, ponernos debajo, cambiarnos las sillas con el compañero, tumbarnos o saltar, todo esto para mantenernos activos y perder la monotonía de una clase normal.


También hemos visto en clase consejos que no dan las madres, como que no hay que dejarse guiar por lo que nos han contado de alguien, ya que puede ser diferente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario